Como entrenadora personal especializada en entrenamiento para mujeres, he tenido el privilegio de acompañar a muchas en su camino hacia una versión más fuerte, segura y enérgica de sí mismas. Y quiero empezar este artículo diciéndote algo claro: tu cuerpo necesita un plan pensado para ti, no una rutina genérica de internet.
En Merche Vázquez PT acompaño a mujeres que quieren mejorar su salud, su fuerza y su bienestar sin perder de vista su ciclo hormonal, su energía y su estilo de vida. En este artículo quiero compartir contigo recomendaciones esenciales, ejercicios efectivos y por qué contar con una entrenadora personal puede marcar la diferencia.
1. La importancia de un enfoque específico en el entrenamiento para mujeres
El entrenamiento para mujeres no debe ser una versión más suave del masculino. Las mujeres tienen necesidades fisiológicas específicas: cambios hormonales cíclicos, mayor propensión a lesiones en ciertas etapas, y una estructura corporal diferente. Por eso, adaptar el entrenamiento a estas características no solo es inteligente, es necesario.
En mis sesiones, cada programa considera factores como:
- Fase del ciclo menstrual o menopausia
- Nivel de energía, sueño y recuperación
- Objetivos reales y sostenibles
- Preferencias personales y estilo de vida
¿Quieres sentirte mejor y más fuerte? Estoy aquí para ayudarte a lograrlo paso a paso. Contáctame y te responderé lo antes posible para empezar tu proceso.
2. Ejercicios recomendados para potenciar tu desempeño
Voy a compartirte algunos ejercicios clave que incluyo habitualmente en mis programas de entrenamiento para mujeres, por su impacto positivo en fuerza funcional, estabilidad y confianza corporal:
- Sentadillas: Mejoran la fuerza de piernas y glúteos, ayudan a estabilizar la pelvis y fortalecen el core. Las puedes adaptar con bandas, peso corporal o mancuernas.
- Remo con TRX o bandas: Ideal para activar la espalda, corregir posturas encorvadas y trabajar brazos sin impacto excesivo.
- Plancha activa: Fortalece el abdomen profundo y mejora la postura. Se puede empezar con planchas modificadas y progresar poco a poco.
- Peso muerto con kettlebell: Trabaja toda la cadena posterior (glúteos, isquios, espalda baja) y enseña una buena técnica de levantar peso sin dañarse.
- Zancadas caminando: Ayudan a mejorar el equilibrio, fortalecer piernas y glúteos, y trabajar la estabilidad pélvica, muy importante en mujeres.
Recuerda que lo importante no es hacer «lo más duro», sino lo que te funcione a ti.
3. Por qué tener una entrenadora personal puede cambiar tu experiencia
Entrenar con una profesional no es un lujo: es una decisión inteligente si quieres evitar frustraciones, avanzar con seguridad y disfrutar el proceso.
Como entrenadora, mi papel no es solo corregir técnicas. Es acompañarte, entenderte, motivarte y diseñar un plan adaptado a tus necesidades. Especialmente en el entrenamiento para mujeres, donde las emociones, el estrés y el estado hormonal influyen directamente en tu energía y rendimiento.
Entrenamiento para mujeres real, adaptado y transformador. Descubre el tipo de entrenamiento que se ajusta a ti: presencial, online o en grupos reducidos. Diseñado para mujeres que quieren sentirse fuertes, sanas y motivadas cada día.
4. Recomendaciones finales para tu bienestar físico
- No te compares: tu camino es único. El cuerpo de otra mujer no es tu referencia.
- Descansa sin culpa: el descanso también es parte del progreso.
- Hidrátate y aliméntate para rendir: no entrenes con el tanque vacío.
- Respeta tu ciclo: hay días para romperla y otros para suavizar.
- Busca apoyo: una entrenadora personal puede darte estructura y acompañamiento real.
5. ¿Estás lista para entrenar de verdad?
Si estás cansada de probar rutinas al azar y quieres sentirte más fuerte, segura y en equilibrio con tu cuerpo, este es el momento.
¿Lista para entrenar con alguien que te entiende? Tu cuerpo, tu ritmo, tu historia. Conoce más sobre mi forma de trabajar y quieres empezar a entrenar desde el respeto y la constancia, estaré encantada de acompañarte.